jueves, 26 de febrero de 2015

Culonas Reloaded

Mirando las estadísticas de las visitas al blog, vengo observando que el post más leído es el del anuncio de Dodge con música de Deep Purple, con una ventaja de unas 700 visitas respecto al segundo, ventaja que va disminuyendo conforme pasa el tiempo. Pero, curiosamente, ninguno de los lectores de ese post ha tenido nunca a bien escribir un comentario. Vienen a por el logo de Dodge y se van tan contentos.

El segundo post más leído, sin embargo, sí que tiene varios comentarios, y por lo que veo en las fuentes de tráfico, llegan a él buscando precisamente lo que dice el título del mismo: "Culonas", aunque lo que luego encuentren les decepcione un poco. Bueno, pues aprovechando este profundo conocimiento de lo que buscan mis lectores, y también porque a mí me parece bien, aquí está la segunda parte, "Culonas Reloaded". Juzguen ustedes mismos si en esta ocasión el contenido de la entrada hace honor al título o no.

Entrando en el asunto, hace unos meses se armó algo de revuelo con el vídeo-clip del tema "The Motherload" de Mastodon, que recibió incluso su rapapolvo en el diario The Guardian, donde se acusaba al vídeo de sexista. Por supuesto, en los comentarios al vídeo en Youtube hay una buena ración de críticas negativas y positivas.

Bueno, en los '80 solían aparecer pivones en los vídeos de Heavy Metal, aunque creo que es la primera vez que aparecen bailando de esta manera, más propia del Hip-Hop o el Reguetón (o como se escriba eso), como podréis ver al pinchar en el vídeo. Esto también ha traído cola. Si os dais una vuelta por los comentarios, veréis que hay quien no solo tacha al vídeo de sexista sino de racista (¿¿¡¡!!??), hay quien opina que mezclar este tipo de bailes con el Metal denigra a este último género musical, hay quien lo ve como una sátira,... hay de todo.



Después de ver el vídeo, ¿qué opináis? ¿Es sexista y degradante? ¿Es simplemente diversión? ¿Es una sátira sobre la utilización de este tipo de bailes en otros estilos musicales? ¿Es adecuado para la música y el concepto de Mastodon? ¿O le iría más a Mötley Crüe? ¿Pasó la época de mostrar sexo en los vídeo-clips de Metal?

Mi opinión, sin ánimo de influir en la de nadie, es que esta gente ha hecho el vídeo así por pura diversión, y que sabían que iba a dar que hablar, desde luego. Y digo más aún: me parece cojonudo poder disfrutar de estos bailes y estas vistas sin tener que quitarle el volumen al vídeo.

Salud y Mucho Metal
AP

domingo, 11 de enero de 2015

La crisis de los 40

Este año 2015 será el de mi cuadragésimo cumpleaños, y no puedo dejar de lado el comentar algo sobre la tan famosa crisis de los cuarenta, que, según los estudios, afecta de modo diferente a hombres y mujeres, y realmente incide sobre un porcentaje bastante bajo de la población, a pesar de lo que pudiéramos pensar debido a su fama.

Crisis o no, sí parece que a estas edades a muchos nos da por introducir algún tipo de cambio en nuestras vidas, ya sea debido al aburrimiento y la rutina, a intentar hacer algo que dejamos a medias hace años, a buscarle un sentido a la existencia o a cualquier otra causa que pueda tener algún tipo de relación con tener 40 años y andar ya más o menos a mitad del camino del camposanto.

Hay ciertos comportamientos de índole más o menos narcisista o consumista que parece ser que se dan en los hombres a estas edades (de las mujeres hablaremos otro día). Ahí va la lista de tópicos:

- Están los que se compran un coche deportivo, un lujo caro y poco práctico, a mi modo de ver: ¿cómo meto yo a la familia y los trastos en un cacharro de estos para ir de vacaciones a cualquier parte? Claro, que el que se compra un deportivo no tiene ninguna intención de hacer viajes con la familia; más bien es al contrario: su interés estriba en convertirse en un playboy, en el Sony Crockett de la Bahía, dándole gas a su cacharro por la autopista o paseándose despacito por el paseo marítimo, dejando que los ojos de las chavalitas lo sigan al pasar, y anhelando que alguna quiera darse una vueltecita en su buga.


Foto cortesía de  Bay4K Photography

- Por otra parte, tenemos a los que se compran la moto. Este es un grupo muy numeroso, al menos en los ambientes en los que me muevo. Su excusa suele ser buena: con la moto ahorran combustible y llegan antes al trabajo, al ahorrarse muchos atascos. A diferencia de los compradores de coches deportivos, los moteros parecen interesados únicamente en la libertad que les da su burra, menos que en aparentar o conseguir ligues. Desde luego, por regla general una moto sale más barata que un deportivo. De todos modos, tampoco podemos generalizar, ya que, al ser un grupo tan numeroso, también es muy variopinto: Los hay que ya eran aficionados a las motos anteriormente, pero que deciden dar el salto a una máquina de mayor cilindrada; los hay que nunca antes habían conducido una, salvo quizá un Vespino en su adolescencia, y que ahora se sacan el carnet y van cambiando de cilindrada conforme van pudiendo, lo que hace que estén cada dos por tres metidos en portales de compra-venta de motos, agenciándose tal o cual modelo de segunda mano, tras haber despachado la suya; los hay que tienen varias motos en su garaje, les encanta la mecánica y dedican su tiempo libre a cambiar piezas, engrasar cadenas o vete tú a saber qué otras actividades; incluso hay quienes se dejan caer por el circuito de Jerez (o el que sea) para darle unas vueltas y sentir la velocidad en estado puro, aún a riesgo de destrozarse un tobillo (conozco un caso al que le ocurrió esto que digo).


Foto cortesía de J. Hamad Al Tani

- El tercer grupo engloba a los que se buscan una amante. Si el deportivo era un lujo caro, no quiero ni imaginarme por cuánto puede salir lo de echarse una amante. Ciertamente, no recuerdo ahora ningún caso cercano (así de aburrida es mi oficina), así que hablo de oídas (o de "leídas"). Por lo que parece, se trataría de cuarentones aburridos de su señora esposa, cuarentona ella también, que buscan una segunda juventud junto a jovencitas a las que les doblan la edad. Podría tratarse de un señor de los del primer grupo (el del coche deportivo, recordemos) que haya conseguido su objetivo. Pero la amante es algo más que un rollete de una noche o una canita al aire. La amante puede terminar consumiendo más tiempo, más energías, haciendo que el desdichado acabe llevando una doble vida o rompiendo totalmente con la anterior.


Foto cortesía de Osvaldo Pieroni

- El cuarto grupo está integrado por un inmenso colectivo, sólo comparable en su número al de los moteros: los que se meten a hacer running. Esos son los peores. Empiezan por ir a correr al parque de su barrio un par de días a la semana para perder unos kilos y rebajar esa panza cervecera que tantos años les costó modelar, y acaban corriendo maratones o, aún peor, los 101 kilómetros de Ronda o la Doñana Trail Marathon. Además, se conocen al dedillo el catálogo del Decathlon, especialmente el calzado deportivo, y se expresan con vocablos como "pronador" o "supinador", pertenecientes sin duda a algún tipo de lenguaje iniciático, pues no he sido capaz de encontrarlos en el diccionario de la R.A.E. No quiero restringir el grupo únicamente a los corredores de fondo, también incluiré aquí a los ciclistas, a aquellos a los que les da por el montañismo, o el buceo a pulmón, qué sé yo. El caso es que suele tratarse de gente que no ha hecho deporte en su vida (como yo, sin ir más lejos) y que, de repente, se convierten en verdaderos atletas. Lo peor de todo es que, con el advenimiento de las redes sociales y de aplicaciones para dispositivos móviles como Runtastic o Endomondo, nuestros amigos deportistas se pasan el día informándonos detalladamente de cuántos kilómetros han recorrido, en cuanto tiempo, la ruta exacta, el desnivel del terreno, las pulsaciones y un sinfín de datos interesantísimos, sin duda, para su cardiólogo o su entrenador personal, si lo tienen. Hay que reconocer, por otra parte, que aplicaciones móviles como las mencionadas han hecho mucho bien a la salud de los frikis, al acercarlos al deporte y ponerlos a sudar.


Foto cortesía de Carreras runruneo

¿Y el Puli? ¿Qué clase de pamplina gaditana va a hacer el Puli por el cudragésimo aniversario de su llegada al mundo? ¿En qué grupo lo metemos? ¿Se comprará una moto? ¿Dará la vuelta al mundo corriendo sin cambiarse de tenis ni de calcetines? ¿Se meterá a comparsista? Mmmm, no tiene voz para eso, y es más de chirigotas... yo lo pondría a hacer "blam, blam" en un cuarteto.


Foto cortesía de Carlink

Bueno, pues a pesar de que mucha gente opina que, para redondear mi aspecto, sólo me falta (como diría la señora que pone las tostadas en el bar donde desayuno) la "Darly Jávinson" (sic), no van a ir por ahí los tiros: Una vez me monté en una Vespa y estuve a punto de tragarme un muro tras no haber recorrido ni cinco metros, así que las cosas con dos ruedas y motor no son lo mío.

Llevo tiempo haciendo natación, pero son dos días a la semana y no voy publicando mis "logros" en las redes sociales, así que tampoco creo que me puedan incluir en el cuarto grupo que he identificado.

Y de los asuntos caros ni hablamos.

Como parece que la cosa tiene que ir por el lado del consumismo, y como yo debo de ser muy raro para mis cosas, mi intención es comprarme una guitarra en condiciones y retomar lo que dejé hace tantos años (14 ó 15, ahí es nada) por culpa del trabajo, del proyecto fin de carrera y de la flojera; aprender a tocar de modo medianamente aceptable de una vez, y ser capaz de interpretar los temas que llevan todo ese tiempo rondando en mi cabeza. ¿Qué os parece la Epiphone Jeff Waters Annihilation Flying-V? ¿Me dejarán mis hijos tiempo para tocarla, o me la acabarán quitando de las manos?


Foto cortesía de Nacho Criado

Bueno, pues es una idea para regalarme en mi cumpleaños. :-D

Salud y Mucho Metal
AP

Nota al pie: No es mi intención en este artículo el mofarme de los comportamientos de mis coetáneos, ni en su conjunto ni de modo particular. De hecho, siento gran admiración por los que se esfuerzan en superar sus marcas deportivas, incluso un puntito de envidia cochina (algo muy español, por otra parte).

jueves, 1 de enero de 2015

Feliz año

Después de casi 12 meses, aquí estoy intentando retomar el blog.

Estaba ayer pensando en escribir esto, para que no quedase tan solitaria la única entrada de 2014, pero con el lío de la Nochevieja y que desde donde tenía el portátil cargando no pillaba la red Wi-Fi de casa de mis suegros, lo tuve que dejar para hoy.

¡Cuán triste veo el mundillo de los blogs! Todos nos hemos ido pasando a Facebook, Twitter, Whatsapp y demás, y hemos dejado nuestros blogs en favor de la inmediatez de esas plataformas.

Bueno, pues me voy, que mi señora esposa me está metiendo bulla, para variar.


Salud y Mucho Metal para el 2015.
AP

sábado, 25 de enero de 2014

Esta juventud...

Estaba yo esta tarde en la FNAC de Sevilla, repasándome las estanterías de los CD's de Heavy Metal buscando cositas interesantes y a buen precio. Es viernes y además había "día del socio" y 3x2 en música y películas, así que había bastante gente incluso comprando discos, actividad que, según dicen, ha sido abandonada por el pueblo en favor de las descargas por internet.

El caso es que había un par de chavales de veintitantos años husmeando las estanterías del Metal. Hablaban con esa exaltación que da la juventud, con exclamaciones, onomatopeyas y demás. Uno de ellos parecía interesado en el "Imagenaerum" de Nightwish, que estaba a 12 euros en edición especial con 2 CD's póster y no se qué más. Comentaban también algo acerca de un disco de algún grupo de Black Metal de logo ilegible: "estos con este nombre tienen que ser la hostia", "cualquiera lee el logo", y cosas así. Los veía yo ya mayorcitos para dejarse sorprender sólo por el nombre de una banda y una portada atrayente; pero todos hemos pasado por eso en nuestra juventud, ¿verdad? Nos entraban los discos por los ojos y a veces nos llevábamos un chasco al catarlos con el oído. Pero hoy en día, con dispositivos con acceso a internet metidos hasta en el bolsillo, lo más normal sería que estuvieran al tanto de cómo suena esto o lo otro, ¿no?

Yo, mentras tanto, seguía pertrechándome de material fonográfico: un poco de Candlemass por aquí, un par de discos de Opeth por allá, el disco nuevo de Rage con la Lingua Mortis Orchestra (esto no estaba rebajado, no), y acabé cogiendo el "Imaginaerum", que seguía en la estantería. Al cabo de un rato, al volver a pasar por la "N", los chavales se percataron de que alguien se había llevado el disco de Nightwish, mientras uno de ellos comentaba que otro disco que había cogido estaba rallado (se refería a la caja, claro, porque no le podía haber dado tiempo  de escucharlo), y seguían revisando las estanterías. En cierto momento sus ojos se posaron en un disco de Rainbow, un recopilatorio en cuya portada aparecía una foto de la formación clásica, con Ronnie James Dio, Ritchie Blackmore, Cozy Powell... ya sabéis. Lo que me dejó muerto, y de ahí el título del post, fue el comentario que hicieron, digno de la más absoluta ignorancia: "¡Mira qué pinta de jevis tienen estos! ¡Si parecen una panda de gitanos!" "¡Y el nombre del grupo! ¡Rainbow! ¡Como para comprárselo!" "Jiji, jaja".

¡Madrecita! Lo que decía antes de internet... ¿no tenemos sobre la mesa del cuarto y en los bolsillos de los pantalones o de la chaqueta acceso a la mayor cantidad de información que haya existido jamás? Estos jóvenes, tan interesados en el Metal como parecían estar, ¿no han oído hablar nunca de Rainbow? ¿No les suena tan siquiera el nombre, al menos como banda en la que militó Dio? Claro, a lo mejor tampoco saben quién era Dio. Lo veo grave, bastante grave. Aún así, siendo yo como soy un tipo que no se mete demasiado en los asuntos de los demás, los dejé ahí con su ignorancia; aunque tal vez debería haberles señalado la foto, mencionar los grandes nombres que allí había retratados y preguntarles si acaso no los conocían; y de paso hacerles ver que las pintas de los Nightwish también tienen su comicidad, ¡ah! y que el disco me lo había llevado yo.

Bueno, pues aunque sea en diferido, ahí va un poco de Rainbow. "Kill The King" en directo, cuando yo tenía dos añitos, y relativamente cerca de donde yo vivía por aquel entonces.

Si esto no es heavy, pues tenemos un problema con el idioma o algo.


Salud y Mucho Metal
AP

PD: La de tiempo que llevaba yo sin escribir en mi blog...

lunes, 21 de enero de 2013

Por favor, votad mi foto en el concurso de National Geographic

Hola.

He subido una foto para participar en un concurso de Canon y National Geographic. Votadla, si sois tan amables. Ojo, que hay que registrarse en National Geograhic para poder votar. Se pueden votar hasta 3 fotos al día, y se puede votar todos los días a la misma foto (si es la mía, mejor, jeje).

Este es el enlace:

http://www.nationalgeographic.es/concursos/natgeo-tv/concursocanon/galeria/1822

Muchas gracias, salud y caña de lomo
AP

jueves, 6 de diciembre de 2012

Día de la Constitución

Hola, jóvenes.

Eddie quiere felicitar a todos los españoles en el día de la Constitución.


Ya sé que faltan las banderas de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, pero es que el dibujo es de 1984 ó 1985.

Cabe ahora discutir si la Constitución está vieja y agotada, si hay que cepillarse el título II, si los poderes públicos realmente la cumplen o se limpian el culo con ella, o si, como dice la canción "No constitution is worth the paper it's written on".

Salud y Mucho Metal
AP

domingo, 30 de septiembre de 2012

Building a new skyline

Puesta de Sol en Sevilla, con un nuevo horizonte en plena construcción.

¿Quién dijo crisis?

Building a new skyline

Edito: También podéis ver la foto en Flickr (se ve más grande y más bonita, jaja).