lunes, 8 de diciembre de 2008

Vídeo de la semana (pasada): Testament - More Than Meets The Eye

El viernes iba a poner un vídeo de Coroner o de Tankard (ya que el viernes 5 de diciembre se cumplían 17 años del mítico concierto de Tankard en Cádiz), pero tuve un día muy ocupado y no hubo oportunidad. Tampoco pude el sábado ni el domingo. Está la cosa complicada últimamente.

Total, que como el viernes se estrenó el vídeo de "More Than Meets The Eye" de Testament en Headbanger's Blog, hoy lo voy a poner como vídeo de la semana. Realmente, no es por el vídeo en sí, que tampoco es nada del otro mundo, sino porque la canción es un temazo bestial. Pertenece a su último trabajo, "The Formation Of Damnation", en el que han recuperado a Alex Skolnick, como ya sabréis. Bueno, ya es la tercera vez que pongo a Testament en la sección de vídeos de la semana. ¿Será grave?

Sin más dilación, os dejo el vídeo:





Y ahora la letra, sacada, como es costumbre, de DarkLyrics:



Life in the world untold, question the unknown
This prison captures me, my cell is all I know
I thought I knew it all, stubborn in my ways
My sentence has begun, my future's what I waste

Next chapter of my life is filled with violent scenes
I stay awake at night hiding from my dreams
The voices haunting me, driving me insane
Can't seem to get away, they're calling out my name
I feel that I am slipping
Are they out to get me
My life is upside down
More than meets the eye

For now I am in control, choosing my own fate
And now I sleep at night because I'm not afraid
My demons haunting me, I chased them all away
I've conquered all my fears, my destiny awaits
I'm no longer slipping
I'm not slipping away
No one's out to get me
No one will get in my way
No longer upside down
I've turned my life around
More than meets the eye

More than
More than meets the eye



¡Metal!
AP

jueves, 4 de diciembre de 2008

Otra estupidez importada de allende los mares

No nos bastaba con los McDonalds o lo Burguer Kings. No nos bastaba con que los críos vayan a pedir el aguinaldo en Halloween en vez de en Navidad. Ahora el creacionismo ha llegado a Europa (bueno, ya estaba en el Vaticano, pero estos no cuentan....):

Rumanía elimina la teoría de la evolución de Darwin del currículum escolar.

Por lo visto, ya se habían cepillado antes a Voltaire, Camus y Nietzsche de la asignatura de filosofía; autores críticos con la religión, todos ellos. ¡Qué cosas!, ¿no?

Recordemos que Rumanía es una país que ya pertenece a la Unión Europea.

El creacionismo está íntimamente relacionado con la idea de que el hombre es el centro de la creación y toda la Naturaleza está a su servicio. Estas ideas nos han llevado a la situación actual de deforestación, contaminación, caza masiva de ciertas especies animales, etc. Pues bien, la Delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Dª Ana Botella, opina precisamente que "el planeta está al servicio del ser humano porque el ser humano es el centro". No, Anita, no, hija: El ser humano es lo más parecido a una plaga. Si bien es una plaga de seres más o menos inteligentes, que deberían responsabilizarse por el daño que causan al planeta y tratar de enmendarlo.

Como sigamos por este camino, nos van a volver a convertir en estúpidos corderitos.

Metal en la publicidad (V)

En el siguiente spot del champú Sunsilk, una chica se hace un estropicio en las cervicales haciendo headbanging con la técnica del "molinillo" (sí, sí, hay varias técnicas para mover la melena, al parecer), todo por competir con otra a ver quién tiene el pelo más guay. Lo curioso de este spot es que se emplea Death Metal, que no es un estilo muy "propicio" para la publicidad, realmente.




Salud, y cuidadín con el headbanging.
AP

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Strings attached!!

Mi guitarra se ha llevado varios años con una cuerda menos, semiolvidada en un altillo de un armario empotrado. En todo este tiempo, de vez en cuando se me ha venido a la mente un trocito de la letra de "No Stings Attached" de Skyclad, que dice así:

Whatever happened to the songs - the music that we made,
and the joy we shared together as on me your fingers played?
Are those symphonies forgotten - with our cases closed and latched'?
Dreams now dusty, old and rotten - empty shells (no strings attached).


Así que hace dos domingos me decidí a ponerle a mi vieja amiga la cuerda que le faltaba (la quinta, la del "LA"), y pude comprobar que, a pesar del paso del tiempo, no he perdido demasiadas facultades; sigo siendo capaz de tocar el puñado de riffs y de arpeggios que me sabía, y los toco igual de mal que hace unos años.

Pero da igual cuántos riffs sepa o intente tocar: mi hija siempre me pide el "tan-tan-táaan", refiriéndose, evidentemente, al "Smoke On The Water" de Deep Purple. Ya se lo había tocado antes con una guitarra que hay en casa de mis padres, que es aún más vieja (es la primera que tuve), le faltan dos cuerdas y un par de trastes y tiene un sonido pésimo; y se ve que Sonia asocia la guitarra con el "tan-tan-táaan- tan-tan-tatáaaaan". De hecho, no sólo tararea el famoso riff del principio, sino que canta las estrofas y el estribillo en un perfecto inglés inventado, jejeje.

Siendo un guitarrista de tan bajo nivel, tan sólo sabía tocar el riff del principio (el que toca casi todo el mundo la primera vez que coge una guitarra), y no estaba muy seguro de tocarlo bien. Así que recordé haber visto en Youtube un vídeo de Ritchie Blackmore explicando cómo se toca correctamente este riff; y me di cuenta de que el Sr. Blackmore lo toca sin púa y tres semitonos más agudo que como yo lo hacía (aparte de adornarlo con alguna floritura, claro).

Os dejo aquí el vídeo de Ritchie Blackmore (también aparece Roger Glover, por cierto)... No está "embebido" porque el que lo puso en Youtube deshabilitó la opción...

Y aquí uno para principiantes (pero que muy principiantes). Viene muy bien desmenuzado el riff; yo diría que demasiado.



Ahora ya sólo me queda aprenderme las estrofas y el estribillo... el solo lo dejaremos para el final, jeje. Debe haber cientos de páginas web con la tablatura del tema en cuestión, os dejo una de ejemplo, por si estáis interesados: Ultimate-Guitar.

Salud y cuerdas de acero.
AP

martes, 2 de diciembre de 2008

Ya está aquí... la Cerveza del Espacio

¿Hablaban en serio los Tankard? ¿O alguien se los tomó en serio al escuchar "Space Beer"?

En Japón ya disponen de cerveza elaborada a partir de cebada cultivada en la estación espacial internacional, aunque sólo se han elaborado 100 litros, y no está a la venta, según recogen los medios:

CNN-Expansión
InfoBAE
Reuters

Gerre y los suyos estarán que no se lo creerán, ¿no? Jaja. Recordemos el vídeo que pusimos hace ya un tiempo en esta bitácora.

¿Quedamos para unas cañitas?
AP

lunes, 1 de diciembre de 2008

Licencia para bajar

Últimamente la ofensiva de la industria de los contenidos audiovisuales contra las redes de intercambio de ficheros y la copia privada se está recrudeciendo, y parece que están convenciendo cada vez más a los políticos para tomar "medidas" contra la "piratería".

Entre dichas medidas, la más visible, de momento, es la campaña del Ministerio de Cultura titulada "Si eres legal, eres legal", en la que, como de costumbre, al ciudadano que baja obras audiovisuales de internet a equipos informáticos por los que ha pagado un canon y haciendo uso del derecho a la copia privada se le compara con un delincuente.

Por si fuera poco, el Gobierno, a través del mencionado Ministerio, se dedica a mentir al ciudadano respecto a la legalidad o ilegalidad de la copia privada, mediante un decálogo que ha sido muy discutido en la red (esta noticia publicada en El País resume lo que se ha venido hablando).

El artículo 31.2 de la Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia; modificado por la Ley 23/2006, de 7 de julio) regula la copia privada, y el artículo 25 de la misla ley hace lo propio con la "compensación equitativa por copia privada" (el famoso canon digital). La conclusión que uno saca al leer estos artículos es que, al haber pagado un canon, ya se ha compensado a los "artistas" (más bien a las entidades de gestión de los derechos de autor) por la realización de la copia privada, que es legal siempre que no haya ánimo de lucro. Lo que es ilegal es la realización de copias con ánimo de lucro (es decir, para venderlas).

Entonces, ¿a qué viene perseguir el intercambio de ficheros? ¿a qué viene intentar que las operadoras de telecomunicaciones den "avisos" a los usuarios que se descarquen "ilegalmente" contenidos protegidos por Copyright? ¿a qué viene amenazar con cortar la línea al usuario que descargue este tipo de material?

Las medidas que pretenden poner en marcha ya han sido rechazadas por FACUA, puesto que consideran ilegal que los operadores de telecomunicaciones "espíen" a sus clientes. Medidas de este tipo estarían anteponiendo los derechos de autor a derechos como la intimidad, el secreto de las comunicaciones,

Si el canon digital ya de por sí suena aberrante, puesto que presupone que todo ciudadano que adquiera un DVD-R, un disco duro, un reproductor de MP3 o una cámara de fotos (a mí esto último siempre me ha parecido increíble), añadirle una "caza de brujas" me parece totalmente fascista. Porque la intención, por lo que dice el presidente ejecutivo de la SGAE, Teddy Bautista, es que el canon digital siga existiendo y encima penalizar las descargas. Y es que este Teddy es un tipo que cae mal. Recuerdo haberlo visto en un debate acerca de este mismo tema, enfrentándose a David Bravo a chillidos, llamándole "criminal" (como si hubiera matado a alguien). Vamos a ver, Teddy, pishita: una cosa es que quieras que algo sea ilegal o delictivo, y otra mucho más gorda es que quieras que sea considerado un crimen, bajo mi punto de vista.

Todo esto de mantener el canon y además perseguir a los ciudadanos se me antoja harto paradójico. Es como cobrar un impuesto por el tráfico de drogas (que es ilegal en este país). Si se ilegalizan las descargas, no se podrá cobrar canon; si se cobra canon, no se podrán ilegalizar las descargas. Yo lo veo claro, ¿por qué el Gobierno no?

El canon digital es como una licencia para descargarte lo que te dé la gana. Pero un problema fundamental que presenta el dichoso canon es que está gestionado por entidades privadas, como la SGAE, que obtienen pingües ingresos por este concepto, y los reparten entre sus miembros de forma bastante opaca. Al parecer, hay "artistas" que cobran más en concepto de canon que en por las ventas de sus obras. El canon debería ser getionado por una entidad pública, y llevarse de forma transparente.

Me estoy enrollando demasiado en un tema del que ya se ha discutido mucho en la red. Mi conclusión es, en definitiva, que os bajéis lo que os dé la gana, siempre que sea sin ánimo de lucro, porque ya lo habéis pagado con el canon de vustro disco duro.

Otros enlaces, en los que se demuestra que al menos los jueces saben leer la ley:
Posible fraude en las cuentas de la SGAE
Sentencias judiciales en favor de las redes P2P
La SGAE no puede cobrar por toda la música

Salud y caña de lomo
AP

Pequeñas gangas

A veces, entretenerse un rato en la sección de discos de un centro comercial puede depararnos pequeñas sorpresas que pueden resultar muy agradables para nuestro bolsillo. Entre decenas de discos a precios prohibitivos, a veces hay ofertas de viejos clásicos o paquetes como el que encontré el sábado en el MediaMarkt de Sevilla: por 17,75 euros podías conseguir tres álbumes de los asturianos Warcry, todos ellos en formato digipack y dos de ellos con DVD. Se trata de los discos "¿Dónde Está La Luz?", "La Quinta Esencia" y "Directo A La Luz"; el primero y el último son los que incluyen DVD. No pude resistir la tentación de la oferta y me los compré, jeje.

Hace unas semanas vi que en Urende tenían casi todos los discos a 2 ó 5 euros. Entre los títulos presentes en las estanterías podíamos encontrar el "Imaginations From The Other Side" de Blind Guardian a 5 euros (aunque este lo debería tener todo el mundo desde hace años, pero por si hay algún despistado), un doble directo de Rainbow de 1976 (que me compré), un CD+DVD en directo de Medina Azahara (también a 5 euros), etc. Por lo que pude ver, los discos de cierta calidad estaban a 5 euros, reservándose la oferta de 2 euros para los Ibiza Mix, Sevillanas A Tutiplén y similares.

Ala, pues a pillar ofertas, que vuestros bolsillos lo agradecerán.

Salud y pata negra
AP